273 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di La Casa Encendida

Totale: 192

Entrevista Jonathas de Andrade ÍDEM 2022

Por primera vez en España se muestra la videoinstalación del artista brasileño, representante del pabellón de Brasil en la Bienal de Venecia de este año. Su trabajo Olho da Rua inaugura, junto a Arias. Nehanda, el Festival ÍDEM.
Filmada en dos días en la Praça do Hipódromo, en Recife (Brasil), la película está compuesta por un elenco de 100 personas sin hogar vinculadas a albergues públicos e iniciativas no gubernamentales de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
En la frontera entre la ficción y la no ficción, Jonathas de Andrade nos ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Michael Turinsky ÍDEM 2022

Entrevista al performer y coreógrafo Michael Turinsky, que actúa por primera vez en España en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM 2022 y estrena Precarious Moves, pieza galardonada con el Premio de Teatro Nestroy de Austria 2021. Una pieza sobre el cuerpo y su movilidad que marca el camino de cómo acercarse al otro sin reservas y donde Turinsky muestra su posicionamiento coreográfico resistente.
¿Cómo se pone en movimiento un cuerpo cuya relación con lo que le rodea parece fundamentalmente precaria y vulnerable, una relación que se ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista a Maroussia Rebecq (Maratón Textil)

¿Conoces el impacto revolucionario de Maroussia Rebecq en la moda, el arte y la cultura?
Su especialidad es el upcycling o reciclaje, a través del cual realiza diseños o performances transdisciplinares y colaborativas. Utiliza el entretenimiento para abordar la transformación y demuestra que los valores humanistas como la alegría o la libertad también son herramientas de atracción, colaboración y empoderamiento. Artista, emprendedora, y feminista comprometida es también mentora dentro del círculo de mujeres de la cultura y la creación Wise Women y docente ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 1: La desidia afgana (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

Durante 20 años, las mujeres en Afganistán han ido al colegio, iniciado carreras profesionales y luchado para conseguir cierta igualdad social con los hombres. Ahora, millones de ellas huyen del país o se esconden ante la reconquista de los talibanes. Pilar Requena ha cultivado estrechos lazos emocionales con el país que lleva en el corazón y al que regresa de forma asidua desde hace décadas para contar sus guerras. Ha grabado, escrito e investigado a sus gentes como ninguna otra reportera española. En esta serie, Requena nos cuenta su visión del país a lo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 2: México, la guerra fantasma (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La situación de violencia que vive México es similar a la de una guerra no internacional y no declarada. Se registraron 93.212 desaparecidos en 2021 y 350.000 homicidios, el 48% con armas de fuego. El narcotráfico es el cáncer del país. Durante su primera estancia en México, Cecilia Ballesteros trabajaba para un medio de investigación. En este episodio nos relata los riesgos del oficio en ese país, que son más altos incluso que en la guerra de Ucrania para los periodistas. La vida de los periodistas queda en manos de los narcotraficantes, una justicia ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 3 - Balcanes, la paz artificial (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La guerra de los Balcanes, que transcurrió en los años noventa, dejó más de 140.000 muertos. Los nacionalismos, el fin de la guerra fría y el fin del comunismo dieron pie a enfrentamientos sangrientos, masacres y crímenes contra la humanidad que dejaron huella hasta el día de hoy. Ana Expósito no consiguió que la televisión para la que trabajaba la enviara a la guerra de los Balcanes. Pero, sin pensarlo, cogió su vehículo y tomo el riesgo de cubrir el conflicto por su cuenta y riesgo. Fue el comienzo de un enamoramiento profesional con la zona y sus ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 4: Libia, el precio a pagar (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

Mayte Carrasco nos cuenta en primera persona su experiencia durante la guerra civil en Libia y el resultado del fin de la era Gadafi. El país se ha convertido en un estado fallido en el que impera el caos y la violencia. En medio de una corrupción desmedida y una justicia inexistente, los traficantes de seres humanos, la policía libia, además de delincuencia organizada y milicias armadas, actúan de forma impune. Miles de inmigrantes que quieren llegar a Europa quedan atrapados en el país y son víctimas de todo tipo de mafias. Sufren violaciones, palizas para ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

España: el tabú del hambre

En esta sesión se aborda el estado actual del hambre en el contexto doméstico, analizando las causas que subyacen bajo estos preocupantes datos. Además, se exploran las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de ciertas personas ante la carestía alimentaria o el acceso a comida no saludable, destacando los factores socioeconómicos y estructurales que contribuyen a esta problemática.
Un punto clave de discusión es la evaluación de los recursos implementados en los barrios por diversas organizaciones sociales y a nivel gubernamental. Examinamos las ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Especular sobre futuros esperanzadores desde la ficción y la no ficción

La ciencia ficción desde la literatura y la prospectiva desde la ciencia. Este encuentro propone establecer un diálogo entre ambas para aproximarse al diseño de posibles futuros desde fórmulas complementarias.
Una oportunidad para conocer algunas de las propuestas concretas e iniciativas que están realizando esta visión complementaria de futuro, así como identificar algunas herramientas para trabajar colectivamente el diseño de escenarios de futuro esperanzadores.
¿Se rompió el futuro? Otros postfuturos posibles. Tejiendo narrativas de futuro con ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Everyday utopias. Domestic revolutions and community life

One of the values of utopianism is having practically tried alternative forms of community life, experiences traced by Kristen Ghodsee in her book Everyday Utopias. What 2,000 years of wild experiments can teach us about the good life (Captain Swing, 2024): from historical projects and texts (phalansteries, religious communities...) to Danish cohousing cooperatives that share tasks and strengthen neighborhood ties, Colombian matriarchal ecovillages where residents grow all their own food, or planned microdistricts in China that ensure everything a home might need is ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es